
Sobre mí
Me caracterizo por ser una persona interesada en tener un constante aprendizaje y evolución, tanto en el ámbito personal como en un entorno de trabajo
Me caracterizo por ser una persona interesada en tener un constante aprendizaje y evolución, tanto en el ámbito personal como en un entorno de trabajo
Mayo 2021 - Actualidad
Liderazgo del equipo de Integraciones construyendo aplicaciones con Spring Boot y React. Gestión de los proyectos de inicio a fin coordinando múltiples roles. 3 personas a cargo.
Noviembre 2020 - Abril 2021
Desarrollo de aplicaciones web en Java con el framework Play, AngularJS para el frontend y bases de datos SQL server. Construcción de integraciones entre los sistemas de la empresa con los de los clientes mediante API's.
Universidad Tecnológica Nacional - Buenos Aires
2016-2021
Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires
2020
Programa Codo a Codo, aprendí HTML, CSS, JS
Instituto Madre del Buen Consejo
2011-2015
Promedio 8.2
Script que genera los gráficos para un bot que informa sobre el Covid-19 en Argentina.
Informa: Nuevos infectados, recuperados y fallecidos junto con el total de cada categoría
Usa información del centro Johns Hopkins
Qué me pongo fue un proyecto de la materia Diseño de sistemas dedicado al armado de atuendos adecuados a las condiciones climáticas y preferencias de los usuarios.Esta aplicación fue desarrollada integrando patrones de diseño, API's, servicios REST, arquitectura MVC, bases de datos, diseño y arquitectura web y testing.
El proyecto se puede ver en qmpongo.herokuapp.com
Tecnologías usadas: Maven, JUnit, Hibernate ORM, MySQL, Spark Java (WebApp), Heroku
Finter es un programa que permite obtener el polinomio interpolante mediante dos métodos para un conjunto de puntos que se ingresen. La interfaz gráfica fue desarrollada con Tkinter y se utilizo Sympy para los cálculos.
Este programa simula la implementación de un nuevo sistema que permite la comercialización de ofertas y cupones. El sistema cuenta con con una interfaz grafica con múltiples ABM y roles. La implementación de dicho sistema requirió previamente realizar la migración de los datos desnormalizados que se tenían hasta el momento, para ello que fue necesario que se reformulen los procesos y el diseño de la base de datos.
Desarrollado con Windows Forms C#
El proyecto formaba parte de la materia Sistemas Operativos y su objetivo consistía en desarrollar una solución que permita la simulación de ciertos aspectos de una base de datos distribuida, es decir donde los distintos recursos del sistema puedan realizar una carga de trabajo ejecutando desde distintos puntos. Sus partes eran filesystem, memorias y kernel.
Conceptos usados: Estructuras de datos, múltiples hilos y procesos, sockets, makefiles, persistencia en archivos.
Nativo
⭐⭐⭐Intermedio
⭐⭐Básico
⭐🚩 CABA, Argentina
📧 jm.ord98@gmail.com